Miguel Izaguirre
Acerca del candidato
Ubicación
Educación
El Ingeniero Naval se ocupa del diseño, planificación, proyecto y construcción de todo material flotante. Abarca las funciones de ingeniería, incluyendo el proyecto creativo del buque y artefactos flotantes, la investigación aplicada, el desarrollo técnico en los campos de diseño y construcción y la administración de los centros de producción de material flotante.
Trabajo & Experiencia
• Ejecutar la solicitud de inspección por parte del equipo de construcción. • Revisar el procedimiento de trabajo preparado por el equipo de construcción y subcontratistas. • Supervisar plan de inspección y prueba. • Inspeccionar los trabajos de instalación de tuberías, equipos mecánicos, pintura y aislamiento térmico. • Verificación de la calidad de los trabajos de soldadura realizados. • Planificación y coordinación de las tareas diarias del personal a cargo de los ensayos no destructivos. • Registro de información y elaboración de reportes solicitados.
• Inspección de integridad mecánica en soldaduras, tuberías, tanques de almacenamiento, estructuras y buques mercantes utilizando los ensayos no destructivos VT, PT, MT, UT, ET, GWT entre otros. • Realización de ajustes y calibraciones en equipos de inspección para optimizar su rendimiento. • Elaboración de informes detallados sobre hallazgos de inspecciones, incluyendo recomendaciones y resultados obtenidos. • Control del cumplimiento de las normas de seguridad y calidad establecidas por nuestros clientes. • Supervisión y coordinación de los equipos de trabajo. • Elaboración, mantenimiento y actualización de documentación técnica.
• Dirección y coordinación de proyectos de Escaneo Láser 3D para la generación de Nubes de Puntos. • Supervisar y dirigir el proceso de Modelado 3D de elementos mecánicos, instrumentación, electricidad y estructural según especificaciones y estándares internacionales. • Coordinación de equipos multidisciplinares para la ejecución exitosa de proyectos de ingeniería. • Elaboración y revisión de la documentación técnica y de calidad: datos, planos, esquemas y manuales operativos. • Monitorear y controlar el avance de los proyectos. • Implementación de soluciones innovadoras para resolver problemas complejos de ingeniería. • Supervisión de la calidad de los trabajos realizados, garantizando la adhesión a los estándares técnicos.
• Planificación, dirección y control las actividades correspondientes a los servicios de inspección mediante los Ensayos No Destructivos. • Gestión de presupuestos, control de gastos y seguimiento de pago de contratos. • Coordinación del personal, capacitándolo y orientándolo en la correcta realización de tareas de inspección. • Búsqueda de nuevas oportunidades de negocio y presentación de propuesta.