José Santamaría

mecánico automotriz. salud ocupacional
21/09/1982

Acerca del candidato

Contribuir a la productividad de la empresa mediante un rendimiento eficiente en mis labores, poniendo a su disposición los conocimientos adquiridos ya sea en servicio al usuario y la experiencia satisfactoria obtenida, a la vez desarrollar mis capacidades intelectuales y otras habilidades en la institución para mi crecimiento profesional.

Alta capacidad de relación y una sólida y contrastada experiencia en mantenimientos preventivos y administración de flotas vehiculares, conocimiento de auto mecánica, sistemas de frenos ABS, sistemas electronicos ( ECU, sensores, diagnosticos OBD, etc)  equipos pesados, hidráulicos, montacargas, ventas, bodega, inventarios, telemercadeo, manejo de clientes conflictivos, reclamos, asesoría de servicios de taller, etc.

Ubicación

Educación

P
Perito Industrial en Automecanica 1999
IPT, Bocas del Toro

Instituto Nacional de Formación Profesional Certificado de aptitud profesional, que me califica como mecánico automotriz autorizado. mas de 10 seminarios enfocados en mantenimientos y mecánica automotriz. Actualmente gestionando el ingreso para estudiar la Licenciatura Gestión de la Producción Industrial Universidad Tecnológica De Panamá.

D
Diplomado de Salud y seguridad en la construcción 2012
Universidad especializada de las Américas.

También tome diplomados enfocados en la rama de Salud y seguridad Ocupacional y prevención de riesgos profesionales en el ámbito de la construcción.

D
Diplomado internacional en formación de facilitadores “Basado en Normas Técnicas de Competencia Laborales” 2018
Universidad latina de Panamá

diplomado basado en análisis de aptitudes para preparar a personas para guiar a otros en el desarrollo de habilidades y conocimientos específicos para un trabajo.

Trabajo & Experiencia

(
(En ámbito de auto mecánica )Mecánico, luego ascendido a asesor de servicio y luego a jefe de taller , en ámbito de salud ocupacional: Capacitaciones de ingreso al personal recién contratado para oficial de seguridad en temas legales, decreto ejecutivo # 2, código de trabajo, convenio 81 de la OIT., ley 51(orgánica) de la CSS, resolución 45558, reglamento general de prevención de riesgos profesionales, etc. Coordinador de departamento de inspección, verificación de inspecciones en salud ocupacional para las empresas sobre el área de Panamá oeste, desde Veracruz hasta el Higo de San Carlos. Coordinación con el personal del Suntracs para inspecciones en conjunto, confección de informes e investigación de accidentes. Encargado de proyectos importantes en el área de panamá oeste, Intercambiador vial en Howard (trabajos en altura, puentes, carretera). Expansión de muelle PSA (trabajos sobre agua, excavaciones, etc.) Proyectos habitacionales, barriadas. Inspección en proyectos para centros comerciales. Capacitaciones y charlas de salud ocupacional. Verificación de planes de seguridad. Capacitación sobre protocolos covid-19, reaperturas y medidas preventivas. ( mecanica )2005 , ( salud ocupacional ) 2013 - ( mecánica )2012, ( salud ocupacional ) 2021
En materia de automecanica, centro de llantas y repuestos Felipe Rodríguez. En materia de salud ocupacional : Ministerio de trabajo y desarrollo laboral.

En ámbito de auto mecánica: Vasta y extensa experiencia en mantenimientos y administración de flotas vehiculares (Cable & Wireless, Elecktra Noreste (Ensa), Unión Fenosa, Metra Panamá, y autos de clientes Particulares. Centro de llantas y Repuestos Felipe Rodríguez S.A Me desempeñe como mecánico automotriz, luego ascendí a asesor de servicios y asistente de jefe de taller, mi responsabilidad se enfocaba al mantenimiento preventivo automotriz de los clientes, responsable de la entrega y control de calidad del trabajo mecánico realizado, recepción de reclamos, ventas de servicios de taller, repuestos y llantas, experiencia en inventarios, bodega, telemercadeo, etc.

Cursos & Talleres

c
cursos basados en mantenimiento automotriz , salud ocupacional, prevención de riegos y formador de facilitadores basados en competencias laborales. entre cursos, desde el 2012 hasta el 2018