
Uriel Ayala Molina
Acerca del candidato
Profesional con formación en Inglés con énfasis en Traducción y Comercio Internacional y Logística, con más de 10 años de experiencia en gestión de bodegas, supervisión de personal, control de inventario y logística operativa. Hábil en el uso de sistemas administrativos (SIESA, MERCANET, SICE), manejo avanzado de herramientas ofimáticas y capacidad de adaptación a entornos exigentes. Proactivo, responsable, con habilidades para liderar equipos y enfocado en la mejora continua.
Ubicación
Educación
Comercio Internacional y Logística Es una disciplina enfocada en la gestión de operaciones comerciales entre países y en la planificación eficiente de la cadena de suministro, desde la producción hasta la entrega final de bienes y servicios. Forma profesionales capaces de manejar procesos de importación, exportación, transporte, almacenamiento, distribución y aduanas, aplicando estrategias que optimicen costos, tiempos y calidad. Los egresados están capacitados para: Diseñar y administrar operaciones logísticas nacionales e internacionales. Gestionar trámites y regulaciones aduaneras. Coordinar transporte marítimo, aéreo y terrestre. Implementar tecnologías para el seguimiento y control de mercancías. Desarrollar estrategias de comercio exterior y negociación internacional. Cumplir con normativas de comercio, seguridad y sostenibilidad. Se trata de una carrera clave en un mundo globalizado, donde la logística eficiente y el comercio exterior son fundamentales para la competitividad empresarial.
Inglés con Énfasis en Traducción Carrera orientada a desarrollar un alto dominio del idioma inglés, tanto escrito como oral, junto con las habilidades necesarias para traducir textos, documentos y material audiovisual desde y hacia el español, manteniendo la fidelidad, el sentido y el estilo del contenido original. La formación incluye: Gramática y redacción avanzada en inglés y español. Técnicas y metodologías de traducción. Traducción especializada (jurídica, técnica, comercial, literaria, etc.). Herramientas tecnológicas de apoyo a la traducción. Aspectos culturales y lingüísticos que influyen en la interpretación del significado. Los egresados están preparados para trabajar en empresas, editoriales, agencias de traducción, organismos internacionales o como profesionales independientes, facilitando la comunicación entre personas y organizaciones de diferentes lenguas y culturas.
Trabajo & Experiencia
Jefe de Bodega – Inversiones Encanto S.A. (Justo & Bueno) Responsable de la gestión integral de la bodega, asegurando el correcto almacenamiento, control y distribución de mercancías. Encargado de supervisar el equipo de trabajo, coordinar inventarios, optimizar el espacio y garantizar el cumplimiento de los estándares de calidad y seguridad. Principales funciones: Recepción y verificación de mercancías, asegurando que cumplan con los requisitos de calidad y cantidades solicitadas. Organización y almacenamiento eficiente de productos, aplicando sistemas de rotación (PEPS/FEFO) para evitar pérdidas o vencimientos. Control de inventarios físicos y en sistema, conciliando diferencias y reportando incidencias. Coordinación de despachos a tiendas y puntos de venta, garantizando entregas oportunas y correctas. Supervisión del personal de bodega, asignación de tareas y capacitación en buenas prácticas de almacenamiento. Cumplimiento de normas de seguridad, higiene y procedimientos internos. Optimización de procesos para mejorar la eficiencia operativa y reducir costos.
Encargado de Bodega – Panama Safety S.A. Responsable de la recepción, almacenamiento y distribución de artículos de seguridad industrial, incluyendo botas, cascos, arneses y otros equipos de protección personal. Encargado de gestionar inventarios, coordinar despachos, mantener el orden y la seguridad en la bodega, y asegurar que los productos lleguen en óptimas condiciones a los clientes y puntos de venta.
el Mercado Nacional de la Cadena de Frío en Panamá es un complejo de mercados y centros de acopio diseñado para conservar, manejar y distribuir productos agropecuarios (frutas, verduras, carnes, pescados, mariscos, lácteos, etc.) bajo condiciones de temperatura controlada, desde el productor hasta el consumidor final. Su objetivo principal es: Reducir las pérdidas postcosecha. Garantizar que los alimentos lleguen más frescos y en mejores condiciones. Mejorar la logística y competitividad de los productores nacionales. Generalmente, este mercado incluye: Cámaras de refrigeración y congelación. Áreas de carga y descarga para transporte refrigerado. Locales y puestos de venta para mayoristas y minoristas. Servicios de clasificación, empaque y embalaje.