Regina Yamila Quirós Martinez

Acerca del candidato

Ubicación

Educación

B
Bachiller en Artes plásticas 2017
Centro de estudios superiores de bellas artes Estelina Tejeira

Trabajo & Experiencia

A
Asistente de panadería 2021 - 2022
Pizzeria Artesana

Elaboracion de masas de pizzas, panes y pastas. Encargada de los postres a la venta y del area de productos gluten free.

A
Asistente de pastelería Enero 2022 - Diciembre 2023
Cuquita Cookita

Encargada de la producción de postres de vitrina, decoración de pasteles y responsable de la organización de la pastelería

P
Pastelera y cocinera de linea fria Diciembre 2023 - Actualmente
Frank's Place

Responsable de la producción de los postres de la línea, creación de recetas estandarizadas. Encargada de delegar funciones y cumplir con los intereses de la empresa. Responsable de emplatar los platos para los comensales y que salgan bien presentados a los clientes.

Cursos & Talleres

C
Cake designs workshop 2023
Masterclass en decoración de dulces con flores hechas de buttercream
S
Seminario de masa laminada 2023
Se enseñó a hacer masas laminadas desde cero, a utilizar la máquina laminadora y la elaboración de diferentes postres franceses con dicha masa.
C
Cake Design and palette knife 2024
Introducción a la escultura con espátula y crema de chocolate, creando diferentes tipos de flores abiertas y en capullos realistas en 3D.
T
Taller de hongos comestibles tipo pleurotud 2025
El Centro de Investigación en Recursos Naturales (CIRN), lleva a cabo con éxito la segunda sesión del Taller: Cultivo de Hongos Comestibles tipo Pleurotus sp. dictado por el MSc. Javier De León. En la capacitación se exploraron cómo estos hongos forman parte de un ecosistema productivo sostenible: se cultivan en desechos orgánicos como paja o aserrín, transformándolos en alimento nutritivo, accesible y de alto valor comercial 🍄 Además, su producción es amigable con el ambiente, ideal para emprendimientos rurales y un ejemplo claro de economía circular. Un tema fascinante que conecta ciencia, seguridad alimentaria y sostenibilidad. Los participantes aprendieron desde el manejo del sustrato hasta la cosecha, comprendiendo el potencial de esta técnica para diversificar ingresos y reducir el desperdicio agrícola.