Jesus Camargo

Ingeniero Naval
B/5000 / mes
18/01/1992

Acerca del candidato

Oficial de Marina Mercante con Licenciatura en Ciencias Náuticas con Énfasis en Navegación por la Universidad Marítima Internacional de Panamá (UMIP) y Máster en Petróleo y Gas por EADIC. Cuenta con amplia experiencia a bordo de buques tanqueros, desempeñándose como Segundo y Primer Oficial, con dominio en operaciones de carga y descarga, navegación segura, gestión de equipos de puente y cumplimiento de normativas internacionales como SOLAS, MARPOL, STCW, ISM e ISPS.

He trabajado también como Coordinador de Operaciones en navieras, liderando la planificación y ejecución de tránsitos por el Canal de Panamá, coordinación de servicios de pilotaje y remolque, operaciones de bunkering, y control logístico portuario, asegurando altos estándares de eficiencia y seguridad. En tierra, se ha desempeñado como Oficial de Protección y Seguridad en diques secos, supervisando trabajos en espacios confinados, ventilación, trabajos en caliente y protocolos de prevención de riesgos laborales.

Actualmente se encuentra en proceso de formación y entrenamiento para asumir el cargo de Capitán, fortaleciendo sus competencias de liderazgo, toma de decisiones estratégicas y gestión de buques en operaciones internacionales. Complementa su perfil con estudios en Gestión de Procesos e Innovación, lo que le permite integrar herramientas de mejora continua en entornos operativos complejos.

Ubicación

Educación

D
Diplomado en Gestión de Procesos e Innovación (Certificate Program in Process Management and Innovation) 2023
Universidad Latina & Pontificia Universidad Javeriana International

Programa académico orientado al desarrollo de competencias para analizar, diseñar, optimizar e innovar procesos organizacionales con enfoque estratégico. El diplomado proporciona herramientas metodológicas y prácticas para mejorar la eficiencia operativa, fomentar la cultura de mejora continua y liderar iniciativas de transformación empresarial. Durante el programa se abordan temas como modelado de procesos (BPMN), reingeniería, indicadores de desempeño (KPI), gestión del cambio, pensamiento innovador, y metodologías ágiles aplicadas a la mejora de procesos. Además, se promueve una visión integral de la innovación como factor clave para la competitividad y sostenibilidad en entornos dinámicos. Este diplomado está diseñado para profesionales que buscan fortalecer su capacidad para liderar proyectos de optimización e innovación, alineando los procesos a los objetivos estratégicos de la organización.

M
Máster en Petroleo y Gas 2022
Eadic

Programa de formación especializada orientado al desarrollo de competencias técnicas, operativas y de gestión en el sector de hidrocarburos. Esta maestría brinda una visión integral de la industria del petróleo y gas, abarcando toda la cadena de valor: exploración, producción, refinación, transporte, almacenamiento, comercialización y aspectos ambientales y regulatorios. El plan de estudios incluye temáticas clave como geología petrolera, ingeniería de yacimientos, perforación y producción, operaciones en aguas profundas, seguridad industrial, normativa internacional (API, ISO, OHSAS), sostenibilidad energética y transición hacia fuentes alternativas. Diseñada para profesionales del sector energético, marítimo, industrial o logístico, esta formación fortalece las habilidades para liderar proyectos, tomar decisiones estratégicas y gestionar operaciones complejas en un entorno global, dinámico y tecnológicamente exigente.

L
Licenciatura en ciencias nauticas en navegación 2013
UMIP

Programa académico de formación superior orientado a la preparación integral de Oficiales de la Marina Mercante, con enfoque en la navegación marítima, seguridad operacional y gestión de buques. La carrera combina formación teórica, entrenamiento práctico y desarrollo de competencias técnicas, administrativas y de liderazgo, conforme a los estándares internacionales del Convenio STCW (Standards of Training, Certification and Watchkeeping for Seafarers). Durante la licenciatura se abordan áreas clave como navegación astronómica y electrónica, meteorología marina, maniobras de buques, legislación marítima, seguridad y protección marítima (ISM e ISPS), estabilidad, construcción naval, gestión de recursos del puente (BRM), y operaciones en aguas restringidas como el Canal de Panamá. La formación incluye prácticas a bordo y entrenamiento en simuladores de última generación, permitiendo a los egresados asumir responsabilidades como Oficiales de Puente, y progresar profesionalmente hacia rangos superiores como Primer Oficial o Capitán, en buques de navegación internacional.

M
Maestría y especialización en docencia superior 2025- Actualmente
Unibero

Programa de formación avanzada orientado al desarrollo de competencias pedagógicas, investigativas y didácticas para el ejercicio de la enseñanza en el nivel universitario. Esta maestría proporciona las herramientas necesarias para planificar, diseñar, implementar y evaluar procesos de enseñanza-aprendizaje con enfoque crítico, reflexivo e inclusivo. El plan de estudios abarca áreas como teorías del aprendizaje, planificación curricular, evaluación educativa, tecnologías aplicadas a la docencia, gestión académica, metodologías activas, educación virtual y diseño de estrategias didácticas centradas en el estudiante. Además, fomenta el desarrollo de proyectos de investigación educativa orientados a la mejora continua de la calidad de la enseñanza superior. Está dirigida a profesionales que aspiran a desempeñarse como docentes universitarios o fortalecer su rol académico, promoviendo una práctica educativa ética, actualizada y comprometida con el desarrollo integral del estudiante y la innovación en el aula.

Trabajo & Experiencia

P
Primer oficial de cubierta Abril 2023 - Actualmente
Crew Management

Primer Oficial – Buque Tanque Profesional altamente capacitado en operaciones marítimas, desempeñando el rol de Primer Oficial a bordo de buques tanque dedicados al transporte de productos líquidos a granel. Responsable directo de la planificación, supervisión y ejecución de operaciones de carga, descarga y trasiego de hidrocarburos, garantizando el cumplimiento estricto de los estándares internacionales de seguridad (ISM, MARPOL, SOLAS, STCW) y normativas medioambientales. Entre sus funciones se incluye la gestión de la estabilidad del buque, cálculos de carga y lastre, coordinación del equipo de cubierta, así como la supervisión del mantenimiento preventivo de los sistemas de bombeo, tanques y equipos de protección personal. También colabora estrechamente con el Capitán en la administración general del buque, ejerciendo funciones de oficial de guardia y liderando maniobras de atraque, fondeo y zarpe. Demuestra liderazgo, precisión técnica y compromiso con la seguridad de la tripulación, la carga y el medio ambiente, desempeñando un papel clave en la operación eficiente y segura del buque.

C
Coordinador de operaciones de bunker Junio 2022 - marzo 2023
Crew Management

Coordinador de Operaciones – Naviera de Buques Tanques Profesional con experiencia comprobada en la gestión integral de operaciones marítimas para flotas de buques tanques, garantizando el cumplimiento de los estándares internacionales de seguridad, protección ambiental y eficiencia operativa (ISM, MARPOL, SOLAS, OCIMF, entre otros). Responsable de coordinar tránsitos por el Canal de Panamá, incluyendo reservas, documentación, servicios de pilotaje y remolque, así como la logística asociada a zonas especiales del canal. Supervisa la planificación y ejecución de operaciones de carga, descarga y lastre, actuando como punto de enlace entre la tripulación a bordo, agentes portuarios, terminales, y autoridades marítimas nacionales e internacionales. Lidera y coordina también las operaciones de bunkering (suministro de combustible marítimo) en los principales puertos de Panamá, garantizando el cumplimiento de normativas ambientales y protocolos de seguridad, así como la eficiencia en los tiempos de suministro. Gestiona proveedores, verifica documentación técnica, y asegura la trazabilidad y calidad del producto recibido. Su enfoque estratégico y operativo contribuye al cumplimiento eficiente del itinerario de la flota, la optimización de costos, y la prevención de incidentes, desempeñando un papel clave en la operación segura y confiable de la naviera.

S
Segundo Oficial de cubierta Mayo 2017 - Mayo 2022
Crew Management

Segundo Oficial de Cubierta – Buque Tanquero Oficial de marina mercante responsable de la navegación segura del buque, mantenimiento de equipos de navegación y cumplimiento de normativas internacionales a bordo de buques tanqueros. Encargado de la planificación y ejecución de la ruta de navegación utilizando cartas náuticas electrónicas y tradicionales, correcciones, actualizaciones del sistema ECDIS y verificación del equipo de puente. Ejecuta guardias de navegación como oficial de puente, vigilando el tráfico marítimo, condiciones meteorológicas y seguridad de la navegación en aguas abiertas, zonas de tráfico restringido y canales, incluyendo el Canal de Panamá. Colabora estrechamente con el Primer Oficial y el Capitán en la planificación del viaje, y apoya en maniobras de atraque, fondeo y zarpe. Participa activamente en las operaciones de carga, descarga y control de tanques, siguiendo estrictos protocolos de seguridad y medioambiente (MARPOL, ISGOTT). Además, supervisa la calibración de instrumentos, el mantenimiento del puente y el inventario de equipos de emergencia y salvamento. Comprometido con la seguridad, la eficiencia operativa y el cumplimiento normativo, el Segundo Oficial desempeña un rol esencial en la operación diaria del buque y la protección de la tripulación, la carga y el medio marino.

O
Oficial de proteccion de accidentes OPA Abril 2016 - octubre 2016
Marine engineers corps- MEC PANAMA

Oficial de Protección y Seguridad – Dique Seco / Reparaciones Navales Profesional encargado de velar por la seguridad integral durante los trabajos de reparación y mantenimiento de buques en dique seco. Entre sus funciones principales se encuentra la verificación y monitoreo de la ventilación en espacios confinados, garantizando condiciones seguras de oxigenación y ausencia de gases tóxicos o inflamables antes y durante las labores de acceso. Supervisa que se cumplan estrictamente los protocolos de trabajo seguro en espacios confinados, alturas, zonas calientes y tanques, incluyendo la emisión de permisos de trabajo, uso correcto de equipos de protección personal (EPP), y disponibilidad de equipos de rescate. Realiza mediciones atmosféricas con detectores multigases y mantiene registros detallados para asegurar el cumplimiento normativo. Coordina con astilleros, contratistas y autoridades portuarias para garantizar que las operaciones cumplan con los estándares internacionales de seguridad (ISM, SOLAS, ISPS, OMI, OSHA). Además, lidera simulacros de emergencia, capacitaciones al personal técnico, y actúa como enlace de respuesta ante cualquier incidente o condición insegura reportada. Su gestión contribuye directamente a la prevención de accidentes, la protección del personal involucrado y la integridad de las operaciones navales.

Cursos & Talleres

O
Operador de embarcaciones menores exento de practicaje - ACP 2025
Profesional autorizado por la Autoridad del Canal de Panamá (ACP) para operar embarcaciones menores dentro de aguas canalera sin requerir los servicios obligatorios de practicaje. Esta exención se otorga tras cumplir con estrictos requisitos de formación, experiencia y evaluación, demostrando dominio pleno de las normas de navegación, señales náuticas, maniobras seguras, procedimientos de seguridad y conocimiento específico de las rutas, puntos de control y condiciones operativas del Canal de Panamá. El operador exento de practicaje está capacitado para realizar maniobras de atraque, fondeo, tránsito y apoyo logístico en zonas portuarias, esclusas y áreas de tráfico regulado, cumpliendo con los lineamientos establecidos por la ACP. Esta certificación refleja un alto nivel de responsabilidad, experiencia en navegación y confiabilidad operacional dentro de una de las rutas marítimas más exigentes del mundo.

Video