
Nicolás Antonio Pérez Lopera
Acerca del candidato
Ubicación
Educación
Trabajo & Experiencia
Crear y gestionar órdenes de trabajo de mantenimiento (preventivo, correctivo y de emergencia). SAP PM (Plant Maintenance). Aplicar habilidades técnicas como programación de PLC, control electromecánico, VDF, hidráulica y neumática, redes informáticas. Implementar metodologías de trabajo Lean Manufacturing como 5S, Kaizen y PDCA para mejorar el sistema de gestión en el área de mantenimiento y producción Entrenar al personal operativo en técnicas de mantenimiento autónomo. Supervisión de trabajos realizados por proveedores externos. Interpretación de datos de medición y análisis de herramientas de diagnóstico avanzado como termografía infrarroja, análisis de vibraciones, ultrasonido. Monitoreo y análisis de KPIs de mantenimiento.
Diagnóstico y reparación de fallos mecánicos, eléctricos, neumáticos e hidráulicos en los sistemas de producción, utilizando herramientas y equipos de diagnóstico avanzados. Diseño e implementación de sistemas eléctricos que cumplen con las especificaciones técnicas y de seguridad. Desarrollo de proyectos de mejora a los procesos existentes, identificando oportunidades de optimización para el aumento de la eficiencia operativa. Entrenamiento al personal operativo en técnicas de mantenimiento autónomo. Aplicar habilidades técnicas como programación de PLC, control electromecánico, VDF, hidráulica y neumática, redes informáticas. Crear y gestionar órdenes de trabajo de mantenimiento (preventivo, correctivo y de emergencia). SAP PM (Plant Maintenance).
Gestionar proyectos desde la planificación hasta el cierre, asegurando el cumplimiento de plazos, costos y especificaciones técnicas. Diseñar y analizar soluciones técnicas, realizando validaciones para asegurar su efectividad en proyectos específicos. Utilizar herramientas de CAD para la creación de planos y modelos técnicos. Elaborar y mantener documentación técnica, informes de progreso y presentaciones para la dirección y partes interesadas. Elaborar diagramas unifilares y multifilares, asegurando la correcta representación de circuitos y componentes eléctricos. Programar sistemas de control utilizando PLCs, (Siemens, Allen Bradley). Realizar mantenimiento preventivo, predictivo y correctivo en equipos e instalaciones, garantizando la continuidad operacional y la seguridad.
Capacitar en fundamentos eléctricos, proporcionando conocimientos básicos y avanzados sobre sistemas eléctricos. Programar dispositivos utilizando Arduino, desarrollando proyectos de automatización y control. Realizar instalaciones eléctricas comerciales y residenciales, asegurando el cumplimiento de normativas de seguridad y calidad. Implementar sistemas de control electromecánico, integrando componentes eléctricos y mecánicos. Estudio de sistemas para la medición y control de variables eléctricas y mecánicas. Capacitar en sistemas hidráulicos, neumáticos, motores eléctricos y transformadores.