
Meredith Cheryl Taylor Jaen
Acerca del candidato
Profesional con más de 20 años de experiencia en el sector privado, así como en el gobierno y ONGs. He trabajando como Consultora para el Programa del Hemisferio Occidental de la Oficina de Asuntos Internacionales de Narcóticos y Aplicación de la Ley (INL/WHP – CARSI), uno de los mayores y más sofisticados esfuerzos multilaterales de seguridad en el mundo, proporciona financiación del Departamento de Estado del Gobierno de los EE.UU., para ayudar a los gobiernos de los países de América Central en materia de seguridad, violencia de género, Migración, Estado de Derecho y reforma de la Justicia. En 2020, trabajé para el American Bar Association como Coordinadora de Programa en Panamá y en ese rol, asistí en la organización de reuniones y encuentros con representantes claves para el desarrollo e implementación de cursos de capacitación para Facultades de Derecho, cursos sobre litigios orales y habilidades de mediación en el procedimiento penal acusatorio. Tengo amplia experiencia en Gestión de proyectos de cooperación (ciclo de proyecto), establecimiento de alianzas estratégicas y gestión de conocimientos con organizaciones internacionales de desarrollo, instituciones gubernamentales, organizaciones donantes y misiones diplomáticas. Experiencia operativa con organizaciones internacionales de desarrollo, incluida la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito y el Fondo de Población de las Naciones Unidas. He presentado proyectos a donantes y gobiernos, coordinado y supervisado la administración general y el monitoreo financiero de los programas, administrado contratistas y beneficiarios. Esta experiencia también incluye la gestión remota de implementadores en jurisdicciones extranjeras. Por ejemplo, mientras trabajaba para la Oficina Regional (LAC) del Fondo de Población de las Naciones Unidas, supervisé la evaluación de los procedimientos presupuestarios y administrativos de los socios implementadores en Ecuador, Perú, Bolivia, Guatemala y República Dominicana. Tengo una licenciatura en Marketing, una licenciatura en Derecho y Ciencias Políticas y Certificado TESOL de la Universidad Estatal de Arizona.
Ubicación
Educación
Trabajo & Experiencia
Como Especialista en el país para el contrato de Dexis Consulting con la Oficina de Programas del Hemisferio Occidental de la Oficina de Asuntos Internacionales de Narcóticos y Aplicación de la Ley (INL/WHP), lideré el diseño de marcos integrales de Monitoreo y Evaluación (M&E), desarrollando marcos lógicos e indicadores de desempeño alineados con los objetivos estratégicos de la organización. Diseñé una plantilla estandarizada de planes de M&E, adaptable a actividades generales y específicas de cada proyecto, optimizando la planificación y recopilación de datos en diversos contextos culturales y operativos. Refiné métodos y fuentes de recolección de datos estandarizados para cada tipo de indicador, asegurando precisión, fiabilidad y sensibilidad a las particularidades locales. Participé activamente en el monitoreo y evaluación de programas y socios implementadores, garantizando el cumplimiento de los requisitos de los donantes. Además, desempeñé un rol clave en la creación de tableros de visualización de datos (PowerBi) para toma de decisiones y repliqué las bases de datos para utilizar en informes narrativos y de M&E para DevResults, asegurando la entrega puntual de reportes claros, completos y culturalmente contextualizados.
Establecí y fortalecí una amplia red de contactos clave en el país, incluyendo funcionarios de ministerios gubernamentales, organizaciones no gubernamentales, actores del sector privado y agencias donantes, promoviendo colaboraciones efectivas y culturalmente pertinentes. Lideré el diseño e implementación de proyectos y programas, desarrollando evaluaciones, análisis estadísticos y políticas estratégicas adaptadas a contextos locales. Diseñé indicadores de impacto, recopilé y analicé datos, y elaboré informes de desempeño que cumplían con los estándares de donantes. Desarrollé y apliqué herramientas de monitoreo programático, coordinando evaluaciones de desempeño e impacto, y gestioné conocimientos con organizaciones internacionales, instituciones gubernamentales, donantes y misiones diplomáticas, asegurando sensibilidad a las dinámicas culturales de cada entorno. Implementé herramientas de inteligencia de negocios (Power BI, Power Automate, Google Analytics) para crear paneles de control y optimizar procesos, mejorando la toma de decisiones y la eficiencia operativa.
Lideré el desarrollo e implementación de un programa nacional de capacitación en técnicas de litigación oral y habilidades de mediación en procedimientos penales dentro del sistema de justicia acusatoria, dirigido a estudiantes de Facultades de Derecho, fiscales del Ministerio Público y funcionarios del sistema de justicia. Diseñé e implementé un plan de monitoreo y evaluación (M&E), definiendo indicadores y estrategias de recolección de datos adaptadas a los contextos culturales y educativos de los participantes. Coordiné la logística, administración y gestión de todas las actividades del proyecto, incluyendo la organización del Concurso Nacional de Juicio Simulado, asegurando el cumplimiento de los requisitos programáticos y la sensibilidad a las dinámicas locales. Realicé análisis cuantitativos y cualitativos, utilizando software especializado para generar visualizaciones de datos y análisis de tendencias, y elaboré informes detallados para donantes, destacando resultados e impacto. Supervisé los procesos de adquisición, asegurando la ejecución eficiente de actividades sustantivas, y desarrollé planes de comunicación y promoción en medios digitales, adaptados a las audiencias objetivo, para amplificar el alcance del programa
Brindé asesoría estratégica a ONGs en la preparación de propuestas de subvenciones, facilitando el registro y obtención de DUNS/UEI, y asegurando el cumplimiento de regulaciones locales mediante la revisión de términos de referencia (TOR). Lideré la evaluación, implementación, seguimiento y administración de proyectos, garantizando control de calidad desde la formulación hasta la ejecución, con un enfoque en la sensibilidad cultural y la adaptación a contextos locales. Gestioné el ciclo completo de compras, incluyendo planificación, evaluación de requisiciones, análisis de ofertas, selección de proveedores, aplicación de políticas internas y gestión documental para pagos, optimizando la eficiencia operativa. Elaboré informes de presupuesto, finanzas y avances de proyectos para gobiernos, ONGs y empresas privadas, así como reportes de ejecución y esquemas para solicitudes de subsidios presentadas a organizaciones internacionales y donantes. Revisé solicitudes de subsidios, evalué buenas prácticas comerciales y asesoré a empresas internacionales sobre el cumplimiento de leyes locales, fortaleciendo su ventaja competitiva. Mis contribuciones aseguraron la rendición de cuentas, el impacto sostenible y la confianza de las partes interesadas en diversos entornos multiculturales.