
Jennifer Nicole Scott Moreno
Acerca del candidato
Licenciada en Seguridad y Salud Ocupacional; con 9 años de experiencia en el área de Sistemas de Gestión de Calidad, Seguridad Industrial y Salud Ocupacional, he trabajado en diversos campos de índole administrativo y en obras de construcción, lo que me ha permitido adquirir un alto bagaje de conocimiento, así como perfeccionar la capacidad de trabajo en equipo, supervisión, manejo de personal y gestión de proyectos.
Ubicación
Educación
Titulo en Licenciatura en Seguridad y Salud Ocupacional
Trabajo & Experiencia
Supervisor de Seguridad y Salud Ocupacional; en el proyecto Línea 3 del Metro de Panamá; dándole seguimiento a las siguientes funciones: •Supervisión de actividades de: (Instalación de acero/Encofrado y Desencofrado de (Columnas/ Capiteles/ Viga Corona/ Losa /Muro Anti Inundación) /Movimiento de Tierra y Excavación de Trinchera de Albrook (Profundidad de 14 metros). •Identificación, evaluación y supervisión de Trabajos de Alto Riesgo (Altura/ Caliente/Espacios Confinados/Riesgo Eléctrico/Riesgo Químico/ Trabajos con Maquinaria Pesada). •Verificación del cumplimiento del marco legal (Decreto Ejecutivo N°2); conforme a las regulaciones nacionales. •Identificar áreas de mejora en las condiciones laborales y proponer soluciones para mejorar la seguridad y bienestar de los trabajadores. •Delegar funciones y supervisar el personal a cargo (Inspectores de SSO). •Gestión de documentos técnicos; acorde al Sistema de Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional (SSOMA).
Coordinador de Seguridad, Salud Ocupacional y Medio Ambiente; dándole seguimiento a los siguientes puntos: • Mantener registros de los accidentes, incidentes y las actividades de SST. •Revisar los contratos y acuerdos de seguridad para garantizar el cumplimiento de las normas de salud, seguridad y medio ambiente. •Coordinar, programar y ejecutar las actividades de los grupos de trabajo para finalmente lograr los objetivos previstos. • Identificación, evaluación y supervisión de Trabajos de Alto Riesgo (Altura/ Caliente/Espacios Confinados/Riesgo Eléctrico/Riesgo Químico/ Trabajos con Maquinaria Pesada). •Delegar funciones y supervisar el personal a cargo (Inspectores de SSO). •Supervisar la aplicación de los programas de seguridad. •Verificar el cumplimiento de las normas y regulaciones nacionales. •Mantener registros de los accidentes, incidentes y las actividades de SST.
Inspector de SSO en el Proyecto Línea 3 del Metro; dándole seguimiento a los siguientes puntos: • Inspección de áreas de trabajo, equipos y procesos para identificar peligros y riesgos. • Evaluar la eficacia de las medidas de seguridad existentes. • Documentar y reportar las deficiencias y riesgos identificados. • Gestión de Documentos (ATS/Permisos de Trabajo/Plan de Emergencias). • Supervisión de trabajos de alto riesgo (Altura/Caliente/Espacios Confinados).
Supervisora de Seguridad y Salud Ocupacional y Medio Ambiente; en proyectos de HALEON, AES PANAMÁ y HEINEKEN, dándole seguimiento a los siguientes puntos: • Revisar el cumplimiento de las normas de la empresa respecto a Seguridad y Salud Ocupacional. • Incentivar la cultura preventiva y de seguridad entre los trabajadores. • Elaboración de ATS, Matriz de Riesgo, Plan de Emergencia, Plan de S.S.O y Planes de Prevención para actividades de alto riesgo. • Identificación, evaluación y supervisión de Trabajos de Alto Riesgo (Altura/ Caliente/Espacios Confinados/Riesgo Eléctrico/Riesgo Químico/ Trabajos con Maquinaria Pesada). • Coordinar la respuesta a emergencias y crisis, trabajando con otros departamentos y autoridades externas. • Identificar áreas de mejora en las condiciones laborales y proponer soluciones para mejorar la seguridad y bienestar de los trabajadores.
Analista de seguridad Industrial; realizando los siguientes puntos: •Diagnóstico general de la planta a través de una Matriz de Riesgo; para la evaluación de peligros, y así poder iniciar la implementación de un Plan de acciones de mejora interno junto con el Plan de Prevención de Riesgos Profesionales, vigilando el cumplimiento de las normas de seguridad establecidas por la ISO 45000, la Resolución N° 45,588-2011-J. D y CSS. •Hacer un empalme con los contratistas; dándole a conocer e implementar el Manual de Contratistas, para que cumplan a cabalidad con las medidas descritas en él. •Calcular el presupuesto anual para el Departamento de Seguridad y Salud Ocupacional. •Elaboración e implementación de procedimientos de trabajo seguro. •Mantener estadísticas bajas de accidentabilidad. •Iniciar el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional completo en la empresa; elaborando formatos y documentación requerida. •Implementación de programas de prevención y campañas a los trabajadores teniendo un enfoque hacia el auto-cuidado en el sitio de trabajo; como en su trayecto a casa.
Analista de Seguridad y Salud Ocupacional; dándole seguimiento a los siguientes puntos: •Elaboración de Protocolos de Bioseguridad; solicitados por el MINSA y MITRADEL. •Identificación y evaluación de prácticas peligrosas e Implementación de procedimientos en cuanto a Seguridad y Salud Ocupacional. •Capacitaciones relacionas al tema de: Salud, Respuestas de Emergencia y seguridad Ocupacional.
Encargada de Seguridad y Salud Ocupacional y Medio Ambiente; dándole seguimiento a las siguientes funciones: •Diseñar e implementar programas de prevención de riesgos, incluyendo medidas de ingeniería, administrativas y de equipos de protección personal (EPP). •Adiestrar e informar a través de charlas y retroalimentaciones al personal contratado; acerca de los procedimientos establecidos, por las normas generales de seguridad y salud ocupacional. •Identificar actos inseguros y condiciones peligrosas para los trabajadores; y así poder corregir o eliminar estos riesgos al momento de la ejecución de la actividad laboral. •Manejo de colección colectiva. •Verificación del cumplimiento del marco legal (Decreto Ejecutivo N°2); conforme a las regulaciones nacionales. •Establecer procedimientos de seguridad para cada tarea o proceso; asegurando que sean claros y fáciles de seguir. •Realizar auditorías de seguridad; para verificar el cumplimiento de las políticas y procedimientos de seguridad. •Gestión de contratistas.
Inspector de Seguridad y Salud Ocupacional en el Proyecto de Cervecería Nacional y Estrella Azul; dando seguimiento a las siguientes funciones: •Brindar información y capacitación a los trabajadores sobre las normas de seguridad y salud; así como sobre los riesgos laborales, específicos de su trabajo. •Sugerir medidas de control; para mejorar las condiciones de seguridad y salud en el trabajo y a su vez, reducir los riesgos laborales. •Documentar cualquier deficiencia en la seguridad y salud, y realizar el seguimiento para asegurar que se hayan tomado las medidas correctivas. •Trabajar en colaboración con otras áreas de la empresa, como el departamento de ingeniería, mecánica y el comité de salud y seguridad.
Inspector de Seguridad y Salud Ocupacional en el Proyecto de Cervecería Nacional; ejecutando los siguientes puntos: •Identificación, evaluación y supervisión de Trabajos de Alto Riesgo (Altura/ Caliente/Espacios Confinados/Riesgo Eléctrico/Riesgo Químico/ Trabajos con Maquinaria Pesada). •Asegurar el cumplimiento de las leyes y reglamentos internos; relacionados con la seguridad y salud en el trabajo. •Participar en la capacitación y formación de los trabajadores en temas de seguridad y salud. •Gestión de Documentos (ATS/Permisos de Trabajo/Plan de Emergencias/Matriz de Riesgo). •Investigar las causas de los accidentes y eventos no deseados para determinar cómo prevenirlos en el futuro.