
Misael Keneth Araúz Guerra
Acerca del candidato
Ingeniero Ambiental idóneo con formación y experiencia en consultoría y auditoría
ambiental, conservación de recursos naturales, gestión de riesgos ambientales y
evaluación de impacto ambiental. Poseo experiencia en evaluación de impacto ambiental,
levantamiento de línea base, Manejo de herramientas SIG, redacción de informes
técnicos, recolección y análisis de datos y coordinación interinstitucional.
Experiencia en trabajo de campo dentro de áreas protegidas, realizando labores de
inspección, vigilancia, y gestión de actividades sujetas a regulación ambiental. Capacidad
para orientar procesos técnicos en territorio, apoyar en la toma de decisiones y brindar
acompañamiento a comunidades locales.
Soy una persona con capacidad de adaptación a entornos desafiantes, habilidades para el
trabajo en equipo y una fuerte vocación de servicio en la conservación del medio
ambiente.
Ubicación
Educación
Egresado de la Facultad de Ingeniería Civil de la Carrera de Ingeniería Ambiental en la Universidad Tecnológica de Panamá. Teno sólidos conociemintos tanto en la parte de conservación de recursos naturales como de la ingeniería ambiental orientada a proyectos de obras civiles.
Trabajo & Experiencia
Asistencia en el seguimiento y monitoreo ambiental del proyecto fotovoltaico Caoba y Cedro Solar. Apoyo en plan de restauración del sitio y gestión ambiental del proyecto.
Coordinador de Evaluación y Estudio de Impacto Ambiental (EsIA). Desarrollo del Plan de Manejo Ambiental (PMA) y el Programa de Monitoreo Ambiental, asegurando la mitigación efectiva de impactos. • Análisis detallado del entorno físico, biológico y socioeconómico. • Liderazgo en el Plan de Participación Ciudadana (Aplicación de Encuestas y Análisis de resultados). • Evaluación de riesgos climáticos e impactos ambientales mediante herramientas de gestión ambiental. • Creación de mapas georreferenciados en ArcGIS Pro para proyectos ambientales.
Impartición de clases en ciencias y matemáticas con enfoque didáctico. • Apoyo en procesos pedagógicos y disciplinares con estudiantes de secundaria.
.Vigilancia y protección de recursos naturales dentro del área protegida, mediante recorridos periódicos y aplicación de la normativa ambiental vigente. • Elaboración de informes operativos, giras, inspecciones y turnos. • Participación en operativos de control forestal, prevención de incendios y mantenimiento de senderos y puestos de control. • Coordinación con autoridades locales e instituciones para la ejecución de actividades conjuntas. • Atención e información a visitantes, así como apoyo técnico a personal especializado en tareas de monitoreo y control ambiental. • Coordinación con comunidades locales en temas de conservación. • Recolección de datos en campo y asistencia en actividades de divulgación y control ambiental.