Luis Enrique Almanza Valdes

Acerca del candidato

Soy un universitario que dejo su carrera hasta tercer año de Licenciatura en Ingeniería en Informática en la Universidad de Panamá, me destaco por ser una persona proactiva, organizada y en constante búsqueda de oportunidades de mejora, tanto en mi desarrollo personal como profesional.

Me caracterizo por mi diligencia en la resolución de problemas, enfocándome en encontrar soluciones efectivas antes de que surjan obstáculos. Disfruto colaborar en proyectos innovadores y contribuir al crecimiento de la comunidad, siempre con una actitud positiva y un enfoque en el trabajo en equipo. Además, poseo la capacidad de adaptarme a situaciones cambiantes y desenvolverme eficazmente en entornos colaborativos.

Me entusiasma poder explorar nuevas oportunidades que me permitan seguir creciendo, ganar experiencia y aportarlo en el campo laboral.

Ubicación

Educación

L
Licenciatura Ingeniería en Informática 2021 - 2028
Universidad de Panamá

Estuve hasta tercer año de la carrera de Licenciatura Ingeniería en Informática. Actualmente mi carrera como universitario está pausado.

B
Bachillerato en Tecnología Informática 2017 - 2019
Instituto Comercial Panamá

Cursé mis estudios de Bachillerato en Tecnología Informática en el Instituto Comercial Panamá, donde adquirí una sólida base en el área tecnológica. Durante mi formación, desarrollé habilidades en programación, mantenimiento de hardware, redes y gestión de software, complementadas con conocimientos en matemáticas, lógica y resolución de problemas. Mi desempeño académico fue destacado, lo que refleja mi compromiso, responsabilidad y pasión por el aprendizaje en el ámbito tecnológico. Este período fue fundamental para fortalecer mis capacidades analíticas y técnicas, además de fomentar el trabajo en equipo y la adaptación a los constantes avances tecnológicos.

C
Certificado educación básica 3er Año 2014 - 2016
C.E.B.G Ascanio Villalaz Paz

Completé mi educación básica hasta el 3er año de secundaria, obteniendo mi certificado con un desempeño satisfactorio. Durante esta etapa, adquirí conocimientos fundamentales en áreas clave como matemáticas, ciencias, lenguaje, estudios sociales y tecnología, que sentaron las bases para mi desarrollo académico y personal. Además de los aprendizajes teóricos, esta etapa fue esencial para fortalecer habilidades como la disciplina, el trabajo en equipo, la responsabilidad y la resolución de problemas. Mi dedicación y compromiso me permitieron afrontar con éxito los desafíos académicos y prepararme para continuar mis estudios en el área tecnológica.

Trabajo & Experiencia

A
Ayudante general 23/01/2017 - 05/03/2020
Vector Print S.A.

Durante mi tiempo en Vector Print S.A., desde enero de 2017 hasta marzo de 2020, me desempeñé como Ayudante General. Comencé con tareas de apoyo, demostrando mi dedicación y mi capacidad para aprender rápidamente, lo que me permitió asumir cada vez más responsabilidades. Y así compaginé mis estudios de la mañana con mi jornada laboral por la tarde, lo que me enseñó a ser organizado y a gestionar mi tiempo de manera eficiente. En la empresa, pasé de tareas iniciales a aprender a operar la máquina plotter y a colaborar en el departamento de diseño gráfico. También desarrollé mis habilidades interpersonales y comerciales al encargarme de la toma de pedidos y de la atención al cliente. Esta experiencia no solo me proporcionó conocimientos técnicos en el sector de la impresión, sino que también me enseñó la importancia del crecimiento profesional continuo y el valor de la adaptación en un entorno de trabajo dinámico.

E
Escaneador de códigos QR - Asistente de control de acceso Trabajo Temporal - Trabajo Temporal
PanaTickets Panamá
H
Horneador - Repartidor - Ayudante general 17/06/2023 - 31/12/2024
Panadería Delicias Don Erick

Durante mi tiempo en la panadería familiar, desempeñé múltiples roles clave para el funcionamiento diario del negocio. Como ayudante general, apoyé en la preparación de productos, limpieza y organización del área de trabajo, y asistí en la atención al cliente. También fui responsable de las tareas de horneado, asegurando la calidad y frescura de los productos de panadería. Además, me encargué de las entregas a domicilio, planificando y cubriendo rutas locales para distribuir los pedidos de manera eficiente y puntual. Aunque no cuento con licencia de conducir, mi habilidad para manejar vehículos me permitió realizar las entregas sin contratiempos. Esta experiencia me enseñó la importancia del trabajo en equipo, la versatilidad y la responsabilidad en un entorno de alta demanda, a la vez que desarrollé habilidades prácticas en la producción y logística de alimentos.

Cursos & Talleres

C
Curso de Operaciones de Almacenamiento 2024
Realicé un curso virtual de Operaciones de Almacenamiento en la Institución Nacional de Formación Profesional y Capacitación para el Desarrollo Humano con una duración de 80 horas, donde adquirí conocimientos esenciales sobre la gestión eficiente de inventarios, control de existencias, clasificación de productos y manejo de herramientas tecnológicas aplicadas a la logística. Durante el curso, desarrollé habilidades en organización de almacenes, procesos de recepción y despacho de mercancía, así como en la optimización del espacio y el flujo de productos. También se abordaron temas clave como la seguridad en el manejo de materiales, la trazabilidad de productos y el uso de sistemas de gestión de inventarios (WMS). Esta capacitación me permitió fortalecer mis capacidades organizativas y mejorar mi eficiencia en la gestión de operaciones logísticas, preparándome para desempeñarme de manera efectiva en entornos de almacenamiento.
C
Curso de Seguridad Industrial y Riesgo Profesionales – Nivel Básico 2025
En el Instituto Nacional de Formación Profesional y Capacitación para el Desarrollo Humano, realicé un curso presencial de Seguridad Industrial y Riesgo Profesionales – Nivel Básico con una duración de 40 horas. Este curso se centró en el estudio de las leyes, normativas y resoluciones vigentes en la República de Panamá relacionadas con la seguridad industrial y la prevención de riesgos laborales. Durante la capacitación, adquirí conocimientos esenciales sobre la aplicación de estas regulaciones en el entorno laboral, el uso adecuado de equipos de protección personal (EPP) y las medidas preventivas para minimizar riesgos y garantizar un ambiente de trabajo seguro.
C
Curso de Seguridad Industrial y Riesgo Profesionales – Nivel Medio 2025
En el Instituto Nacional de Formación Profesional y Capacitación para el Desarrollo Humano, realicé un curso presencial de Seguridad Industrial y Riesgo Profesionales – Nivel Intermedio con una duración de 40 horas. En este nivel, profundicé en los conocimientos fundamentales sobre la prevención de riesgos laborales, el uso adecuado de equipos de protección personal (EPP) y la aplicación de medidas de seguridad en el entorno de trabajo. Además, adquirí habilidades para realizar evaluaciones de riesgos, identificar peligros, analizar las probabilidades de ocurrencia y sus posibles consecuencias. También aprendí a interpretar y aplicar matrices y fichas de evaluación, herramientas clave para gestionar y mitigar los riesgos de manera efectiva en el ambiente laboral.
C
Curso de Seguridad Industrial y Riesgo Profesionales – Nivel Avanzado 2025
En el Instituto Nacional de Formación Profesional y Capacitación para el Desarrollo Humano, realicé un curso presencial de Seguridad Industrial y Riesgo Profesionales – Nivel Avanzado con una duración de 40 horas. Este nivel se centró en el aprendizaje y aplicación de herramientas avanzadas de análisis de riesgos, con un enfoque en el uso de 18 matrices especializadas. Entre las más destacadas se encuentran la Matriz de Ishikawa, el Árbol de Causas y el Árbol de Falla y Error, utilizadas para identificar, analizar y gestionar las causas raíz de incidentes y fallas en el entorno laboral. Este conocimiento me permitió desarrollar habilidades para implementar estrategias preventivas más efectivas y fortalecer la toma de decisiones en la gestión de riesgos.
C
Curso de Primeros Auxilios 2025
En el Instituto Nacional de Formación Profesional y Capacitación para el Desarrollo Humano, realicé un curso presencial de Primeros Auxilios con una duración de 40 horas. Donde se aprendieron técnicas básicas de atención de emergencias y lesiones comunes. Cubrió temas como la evaluación inicial de la escena, técnicas de vendaje, manejo de heridas, quemaduras, fracturas y luxaciones, así como la aplicación de maniobras de reanimación cardiopulmonar (RCP) y el uso de un desfibrilador externo automático (DEA), si estaba incluido.